jueves, 15 de diciembre de 2011

PROGRAMA DEPORTIVO - 1º BACHILLERATO

En la siguiente entrada os dejo la explicación de cómo realizar el Programa Deportivo por grupos en la 2ª Evaluación, y además, un ejemplo de un programa deportivo de fútbol que también lo veremos en clase. Si tenéis alguna duda para realizar el trabajo no dudéis en consultarme vía correo electrónico.





miércoles, 14 de diciembre de 2011

MATERIAL PARA CONSTRUIR EL GUANTE DE PELOTA VALENCIANA - 4º ESO

Os dejo el listado con los diferentes materiales que debéis reunir en las vacaciones de Navidad para realizar en clase la protección para jugar a Pelota Valenciana.

martes, 13 de diciembre de 2011

HORARIOS DE LA "I VOLTA A PEU"

Os dejo un documento con los horarios de la "I VOLTA A PEU". Los alumnos participantes y colaboradores tendréis un ticket que tendréis que presentar en la entrada del instituto para poder acceder. Si eres corredor aquí tienes los pasos más importantes que debes realizar ese día:

1- PRESENTAR EL TIQUET EN LA ENTRADA.
2- COGER EL DORSAL EN LA MESA CORRESPONDIENTE (SI NO TE ACUERDAS DEL DORSAL TENDRÁS UN LISTADO CERCA DE LA MESA PARA OBSERVAR QUE DORSAL LLEVAS).
3- CALENTAR PARA PREPARARTE PARA LA CARRERA.
4- REALIZAR LA CARRERA, Y RECUERDA... QUE LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR!
5- FINALIZAR LA CARRERA, ENTREGAR EL DORSAL Y EL IMPERDIBLE Y RECOGER TU CAMISETA..TE LA HAS GANADO!


domingo, 11 de diciembre de 2011

VÍDEO SOBRE EL COLPBOL - 2º ESO

En esta 2ª Evaluación trabajaremos un deporte integrador e igualatorio, "EL COLPBOL". Creado por un maestro valenciano de Educación Física, reúne dos características básicas para su juego: la cooperación como máximo exponente, y la coeducación e igualdad de género. Os dejo un vídeo para que observéis lo divertido que puede llegar a ser la práctica de este deporte colectivo.





¿Qué es el Colpbol? from canalreport on Vimeo.

jueves, 1 de diciembre de 2011

LA NUEVA PIRÁMIDE DEL EJERCICIO FÍSICO - CURSOS ESO

Actividad voluntaria (obligatoria para algunos/as) del mes de Diciembre. Recordar que los 3 primeros comentarios de cada uno de los grupos sumarán en el apartado de Actividades Voluntarias, 0,25 puntos extra en la evaluación. Saludos.

lunes, 7 de noviembre de 2011

PRUEBA DE ATLETISMO 7: Lanzamiento de Jabalina - 4º ESO

El lanzamiento de jabalina es la última de las pruebas de atletismo que trabajaremos en la Unidad Didáctica. Recordar que debéis construir vuestra jabalina tal y como lo he explicado en clase y en la entrada de más abajo. Todo el mundo debe construir la jabalina independientemente de que no os presentéis a esa prueba en los juegos olímpicos. En el siguiente vídeo podéis observar la técnica del lanzamiento de jabalina a cámara lenta.



MATERIAL PARA CONSTRUIR LA JABALINA - 4º ESO

El material necesario para construir vuestra jabalina es el siguiente:

  • Un Palo de escoba.
  • Cámara de bicicleta.
  • Fideo de natación (uno para todo el grupo).
  • Cinta Americana.
  • Cuerda
PROCEDIMIENTO:

1. Cortamos un trozo del fideo de natación, más o menos de unos 15 cm.
2. Colocamos el trozo del fideo de natación en un extremo del palo de escoba. El palo de escoba no tiene que sobresalir.
3. De los 15 cm del fideo de natación, hacemos más fina con un cuchillo los 5 cm más alejados de la punta.
4. Determinamos el punto de equilibrio de nuestra jabalina, y con la cuerda realizamos el punto de agarre de la misma. El punto de agarre debe medir unos 10 cm, y lo sujetaremos con cinta americana.
5. Desde el punto de agarre, hasta la punta de la escoba donde se encuentra el fideo de natación, debemos enrollar la cámara de bicicleta hasta que pese lo suficiente para que ésta baje para tocar suelo con el fideo de natación. Finalmente enrollamos la cámara de la bicicleta con cinta americana.

YA TENEMOS NUESTRA JABALINA!

jueves, 3 de noviembre de 2011

ADOLESCENTES CON DOLOR LUMBAR - CURSOS E.S.O

Nueva actividad voluntaria del mes de NOVIEMBRE, recordar que los primeros 3 comentarios de cada grupo tendrán una recompensa de 0,25 puntos en la nota final de la asignatura, en el apartado "otros conceptos". Éste artículo trata sobre un estudio del dolor de espalda en los adolescentes. Comentarios de calidad, mínimo unas 100 palabras.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

I VOLTA A PEU EN EL IES JOANOT MARTORELL

Os ponemos a vuestra disposición la información de la primera edición de la Vuelta a Pie al instituto que desde el departamento de Educación Física estamos organizando para el día 22 de Diciembre. A partir del día 07 ya podréis realizar la inscripción a la carrera previo pago de 1 EURO. Esperamos contar con un número importante de corredores para ese día. Cada profesor de Educación Física premiará de una u otra forma la participación en la prueba. NO LO DUDES, Y PONTE EN MARCHA!!





sábado, 29 de octubre de 2011

PRUEBA DE ATLETISMO 6: Carreras de Relevos - 4º ESO

La sexta prueba que trabajaremos en la Unidad Didáctica de Atletismo será la de las carreras de relevos. Lo más importante en las carreras de relevos es la entrega del testigo, y se puede realizar de dos formas diferentes, por arriba o por abajo. En el siguiente vídeo podéis observar como se realiza la entrega del testigo con ambas técnicas. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba. 


 http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm



APUNTES DE CONDICIÓN FÍSICA - 3º ESO

Os dejamos loa apuntes de Condición Física que debéis estudiar para el examen teórico de la asignatura a la vez que las fichas de trabajo. 




miércoles, 26 de octubre de 2011

PROGRAMA DE EDICIÓN MUSICAL - 3º ESO

Para los grupos de 3º ESO que tenéis que presentar el circuito de fuerza-resistencia en esta primera evaluación, aquí os dejamos las instrucciones para utilizar el programa de edición musical para que podáis editar la música para el circuito. Recordar que presentar el circuito en clase es una actividad voluntaria, pero el grupo que presente su propuesta puede sumar hasta 1,5 puntos en la 1ª evaluación. 

PRUEBA DE ATLETISMO 5: Salto de Altura - 4º ESO

La quinta prueba que trabajaremos en la Unidad Didáctica de Atletismo, es la prueba del salto de altura. Debido a la peculiaridad de la prueba, y al contar solamente con una colchoneta quita miedos, dividiremos el trabajo en la colchoneta, y el trabajo de la carrera. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba. 

 http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm





viernes, 21 de octubre de 2011

PRUEBA DE ATLETISMO 4: Carreras de Velocidad - 4º ESO

La quinta prueba que trabajaremos en la Unidad Didáctica de Atletismo serán las carreras de velocidad. Las pruebas de carreras de Velocidad, sobre todo las de 100 m lisos, levantan mucha expectación entre el público asistente. La posición inicial de partida es la técnica que trabajaremos en esta prueba, aunque no tengamos tacos de salida, la simularemos. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba.



REUNIÓN VIAJE A LA NIEVE

Desde el departamento de Educación Física os informamos a todos los alumnos del instituto que el próximo Jueves día 27-10-2011 se celebrará en el salón de actos la reunión informativa del Viaje a la Nieve para este curso que tendrá lugar del 30-01-2012 al 03-02-2012. Os dejamos el cartel informativo.



lunes, 17 de octubre de 2011

PRUEBA DE ATLETISMO 3: Carreras de Fondo - 4º ESO

Las carreras de fondo es la tercera de las pruebas que vamos a trabajar en la Unidad Didáctica de Atletismo, a esta prueba solamente le vamos a dedicar una sesión, y por tanto la valoración de la técnica de carrera se realizará en la misma mediante el recorrido de una distancia por cada uno de vosotros en la práctica de la ficha. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba.http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm





miércoles, 12 de octubre de 2011

PRUEBA DE ATLETISMO 2: Salto de Longitud - 4º ESO

El Salto de Longitud es la segunda de las pruebas que vamos a trabajar en la Unidad Didáctica de Atletismo, evidentemente de todos es conocido que en el instituto no tenemos el foso de arena para realizar la caída, por lo tanto debemos de adaptar la prueba, y pondremos colchonetas para simular el foso. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba. http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm


lunes, 3 de octubre de 2011

CUADERNO DE ACTIVIDADES - 3º ESO

Os dejo el cuaderno de actividades para la 1ª evaluación, traerlo a clase lo antes posible, ya que algunas de las prácticas las realizaremos en estos próximos días. Saludos.



"PARA PRESUMIR HAY QUE SUFRIR" ¿VALE LA PENA?

Esta es una actividad voluntaria para los alumnos de E.S.O que quieran subir nota en Educación Física. Los 3 primeros alumnos de cada grupo que realicen un pequeño comentario del texto obtendrán 0,25 más en la calificación conceptual de la asignatura en el apartado de "OTROS CONTENIDOS". Para los alumnos que les he realizado algún tipo de adaptación curricular en el aspecto procedimental, esta actividad es de carácter obligatorio. Los comentarios se deben realizar en el blog, y para ello tenéis que abriros una cuenta google para poder comentar. Dejo el link para acceder al artículo en cuestión:
 
 
 
P.D: LOS COMENTARIOS DEBEN SER DE CALIDAD (mínimo 100 palabras) Y NO MUY EXTENSOS. SI QUERÉIS APORTAR INFORMACIÓN AL RESPECTO, DEJAR EL LINK EN EL COMENTARIO.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

PRUEBA DE ATLETISMO 1: Lanzamiento de Peso - 4º ESO

La primera prueba que vamos a trabajar en la Unidad Didáctica de Atletismo es la del lanzamiento de peso. En este caso en lugar de utilizar los pesos reglamentarios, utilizaremos balones medicinales de 2 kg. Os dejo un vídeo donde podéis observar la técnica lineal del lanzamiento de peso a cámara lenta. es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba. http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm

lunes, 26 de septiembre de 2011

CHICLE en mis clases NO! El negativo es lo de menos...

Os parecerá una tontería, pero son varios los motivos por los que no nos gusta nada veros un chicle en vuestra boquita durante nuestras clases de Educación Física...así, soléis tirar a menudo el envoltorio al suelo, os quitamos el famoso 0´25 de la nota final del trimestre, dejáis alguna que otra vez el regalito en el suelo cuando os cansáis de mascar.....y de todos los "peros" el más importante es que, aunque sea raramente, os los podéis tragar mientras respiráis haciendo cualquier ejercicio físico, llegando a situaciones indeseadas; si no os lo creéis, a leed este artículo periodístico. Que vaya bien la semana.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

DOCUMENTO PARA EL GRUPO DE TRABAJO - 1º BACHILLERATO

El siguiente documento es el que deberéis entregarme (ya os diré cuando...) para realizar una primera corrección de la programación y así poder corregir y organizar el material para cada uno de los grupos. Además os dejo un documento de ejemplo con la estructuración de 2 semanas, muy básico, pero que os puede dar pistas de lo que pido. El documento original podéis modificarlo como queráis, es solo un documento de los miles que podéis confeccionar.




DOSSIER TEÓRICO DE CONDICIÓN FÍSICA - 1º BACHILLERATO

Estos son los apuntes que acompañan el dossier de actividades del alumno, y que además os van a servir para realizar por grupos vuestro PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO  en grupos. Recordad que si respetáis todo lo que pone en el dossier, realizáis unas buenas prácticas de clase, y el programa es interesante y novedoso, podréis optar al SOBRESALIENTE que os permitiría estar exentos del examen teórico de la evaluación.



DOSSIER DE ACTIVIDADES DEL ALUMNO - 1º BACHILLERATO

Os dejo el dossier individual de actividades, este dossier es individual e intransferible, con toda la información de los apuntes podéis empezar a realizar algunas actividades del mismo. Tener en cuanta que algunas actividades van acompañadas de una práctica de clase. El dossier os lo explicaré el próximo día de Educación Física.



martes, 20 de septiembre de 2011

¿CÓMO ME DESCARGO UN DOCUMENTO DEL BLOG?

La descarga de documentos del blog es muy sencilla. Sigue estos pasos:

Pincha en el documento del blog donde pone "view on slideshare". Entraréis en la página de slideshare.
Pincha en la parte superior del documento donde pone "Download".
Te saldrá una pantalla como la siguiente.

Pincha donde pone "Don´t have a SlideShare account? Create one"=Tienes cuenta? Crea una

Completa el Registro: Crea un username, un pasword y pon tu email (el que suelas utilizar). Acepta la política de privaticidad y pincha en SIGN UP.
Te llegará un email al correo que has puesto en el registro. Confírmalo.
En este momento ya puedes bajarte los documentos que se suban al blog. Sólo tendrás que poner el username y el pasword que has creado (no los olvides).

sábado, 17 de septiembre de 2011

CUADERNO DE ACTIVIDADES CONDICIÓN FÍSICA - 2º ESO

Conjuntamente a los apuntes de la 1ª Evaluación, os dejamos el cuaderno de actividades de Condición Física. Algunas prácticas se realizan en clase para tomar anotaciones, por tanto ya os diremos cuando os lo tenéis que traer para realizar la práctica de clase con el mismo.





Actividades Condición Física Castellano
View more documents from aalandesalfonso.

Activitats Condició Física Valencià
View more documents from aalandesalfonso.

APUNTES DE CONDICIÓN FÍSICA - 2º ESO

Os dejamos los apuntes de la asignatura para la primera evaluación, podéis adquirirlos descargándolos del blog, o cuando le reparta una copia al delegado de clase. Estos son los contenidos conceptuales del examen teórico. Tenéis la posibilidad de imprimirlos en valenciano o en castellano según el grupo al que pertenezcáis.



Apuntes Condición Física Castellano
View more documents from aalandesalfonso.

Apunts Condició Física Valencià
View more documents from aalandesalfonso.

ÁNIMO KIKO!

Deporte y Solidaridad, dos conceptos básicos que desde hace años han compartido escenario pero que, en este proyecto se unen de forma más homogénea, humana y directa. Un proyecto serio desde su base y en el que como único propósito este deportista pretende servir de ayuda para los más necesitados, para esos colectivos de atención especial que carecen de necesidades básicas diarias.

En este 2011, “ANDALUCÍA - 8 DÍAS, 8 CUMBRES” Con este nombre se describe el reto solidario para el año 2011 como una hazaña de máximo 192 horas en formato NON STOP (sólo 4 horas diarias de parada por seguridad), tiempo límite para que nuestro deportista pueda atravesar Andalucía desde el punto más Occidental, El Granado (Huelva), hasta alcanzar el punto más Oriental, Cala de Pulpí (Almería), ascendiendo y coronando la cumbre más alta de cada una de las ocho provincias andaluzas.



CALENTAMIENTO AMEI 1322 - 2º ESO y 3º ESO

Este es un modelo de Calentamiento General que practicaremos en clase, y realizaremos al empezar todas las sesiones. Los alumnos que quieran dirigir el calentamiento a sus compañeros obtendrán en la nota una suma de 0,25 puntos.



Calentamiento AMEI 1322
View more documents from aalandesalfonso.

martes, 13 de septiembre de 2011

La Educación Física...No es Gimnasia!!!

Para todos los alumnos, especialmente para aquellos que continuáis llamando a nuestra asignatura por el nombre de Gimnasia, os dejamos un vídeo muy interesante en el cual podéis observar la evolución de la asignatura que practicaban vuestros abuelos o padres, con la que practicáis hoy en día. Esperamos que os guste.




¿Qué hay de nuevo? Bienvenidos al curso 2011-2012


¿Qué hay de nuevo a todos? Desde el departamento de Educación Física os damos la bienvenida a todos, esparando que hayáis pasado un buen verano y hayáis practicado mucha actividad física. Hoy comienza este nuevo curso y hemos pensado desde el departamento, retomar el blog de Educación Física que se inició hace un par de años.

Este año los profesores que impartiremos la asignatura somos: Fernando Giner, Marivi de Antonio, Susana Andrés y Alfredo Alandes. 

Solo queda decir: IT´S TIME TO PLAY