martes, 28 de febrero de 2012

JUGADAS BÁSICAS DE KIN-BALL - 1º BACHILLERATO

Os dejo los diferentes vídeos sobre las jugadas básicas del vídeo, y que tendréis que practicar y utilizar en los diferentes partidos que vayamos a realizar en la Unidad Didáctica de Kin-Ball.


  • YO-YO
En este caso se trata de una jugada que consiste en un desplazamiento del trípode hacía el centro de la pista, para luego empujar el balón desde el trípode en la dirección contraria, siempre tratando de sorprender a los otros equipos, lo ideal es acerlo cerca de la banda ya que los equipos defensores no contarán con defender justo en la banda, pues en un principio partimos de una posición en la que no cabe, sería corta o fuera.




  • "T" EN JUEGO
Este se trata de la T, llamada así por que se trata de un pasa de un trípode de dos personas a otro de otras dos y que van a acabar perpendiculares. Es una de las primeras jugadas que se enseña y como tal bien conocida por todas las defensas, por lo que al final acaba no usándose mucho, puesto que al realizar el pase, la persona que va a coger el balón será la tercera, lo que implicará que solo podrá pivotar






  • JUMANJI
La jugada se llama Jumanji, a modo de broma por el efecto estampida que parece evocar, se trata de un transporte del balón a una nueva posición con el objetivo de alejar a posibles defensores de la zona de influencia. Uno estaría cogiendo el balón en el centro, y los otros tres simularían ir a golpear el balón, pero en el último instante uno de ellos se lleva el balón plantándose en un nuevo sitio desde donde si se realizará el ataque.





  • LA AGRUPACIÓN
Este movimiento se llama la agrupación, nombre bastante descriptivo de lo que consiste, se trata de realizar un pase al centro, en el que la persona que lo recive montará el trípode el sólo para que los demás jugadores lleguen al balón y lo golpeen. Moviendo el balón de esta forma se buscan dos cosas, el efecto de rapidez en el juego provocado por el pase y la ocultación hasta los últimos momentos de quien será el que golpee el balón, esto último cuanto más se sincronize la llegada al balón de los tres jugadores, menos pistas se darán sobre quien golpeará el balón.






  • EL GIRO
Este se trata de un giro, que consiste simplemente en girar el trípode para tratando de desconcertar a la defensa. Lo importante de este movimiento, es que en el caso de tratarse de un reinicio, el balón deberá girar sobre un eje que lo atraviese verticalmente, pero este eje deberá permanecer fijo en el mismo punto, pues sino estaríamos incurriendo en una falta por desplazamiento ilegal al no realizar un desplazamiento rectilineo.



1 comentario: