martes, 28 de febrero de 2012

JUGADAS BÁSICAS DE KIN-BALL - 1º BACHILLERATO

Os dejo los diferentes vídeos sobre las jugadas básicas del vídeo, y que tendréis que practicar y utilizar en los diferentes partidos que vayamos a realizar en la Unidad Didáctica de Kin-Ball.


  • YO-YO
En este caso se trata de una jugada que consiste en un desplazamiento del trípode hacía el centro de la pista, para luego empujar el balón desde el trípode en la dirección contraria, siempre tratando de sorprender a los otros equipos, lo ideal es acerlo cerca de la banda ya que los equipos defensores no contarán con defender justo en la banda, pues en un principio partimos de una posición en la que no cabe, sería corta o fuera.




  • "T" EN JUEGO
Este se trata de la T, llamada así por que se trata de un pasa de un trípode de dos personas a otro de otras dos y que van a acabar perpendiculares. Es una de las primeras jugadas que se enseña y como tal bien conocida por todas las defensas, por lo que al final acaba no usándose mucho, puesto que al realizar el pase, la persona que va a coger el balón será la tercera, lo que implicará que solo podrá pivotar






  • JUMANJI
La jugada se llama Jumanji, a modo de broma por el efecto estampida que parece evocar, se trata de un transporte del balón a una nueva posición con el objetivo de alejar a posibles defensores de la zona de influencia. Uno estaría cogiendo el balón en el centro, y los otros tres simularían ir a golpear el balón, pero en el último instante uno de ellos se lleva el balón plantándose en un nuevo sitio desde donde si se realizará el ataque.





  • LA AGRUPACIÓN
Este movimiento se llama la agrupación, nombre bastante descriptivo de lo que consiste, se trata de realizar un pase al centro, en el que la persona que lo recive montará el trípode el sólo para que los demás jugadores lleguen al balón y lo golpeen. Moviendo el balón de esta forma se buscan dos cosas, el efecto de rapidez en el juego provocado por el pase y la ocultación hasta los últimos momentos de quien será el que golpee el balón, esto último cuanto más se sincronize la llegada al balón de los tres jugadores, menos pistas se darán sobre quien golpeará el balón.






  • EL GIRO
Este se trata de un giro, que consiste simplemente en girar el trípode para tratando de desconcertar a la defensa. Lo importante de este movimiento, es que en el caso de tratarse de un reinicio, el balón deberá girar sobre un eje que lo atraviese verticalmente, pero este eje deberá permanecer fijo en el mismo punto, pues sino estaríamos incurriendo en una falta por desplazamiento ilegal al no realizar un desplazamiento rectilineo.



lunes, 20 de febrero de 2012

FICHA DE JUEGOS TRADICIONALES - 2º ESO

Os dejo colgada la ficha que debéis rellenar sobre algún juego tradicional, que puede ser de la Comunidad Valenciana, de España, o del resto del mundo. La presentación del juego en clase será parte de la nota.

FICHA JUEGOS TRADICIONALES - CASTELLANO


FICHA DE JUEGOS TRADICIONALES - VALENCIANO

domingo, 12 de febrero de 2012

DOSSIER DE NUTRICIÓN - 1º BACHILLERATO

Os dejo el dossier de nutrición que trabajaréis en casa sobre la confección de una dieta equilibrada en base al gasto energético. Dedicaremos una clase para su explicación, pero las dudas que os vayan surgiendo me las envías por correo. 





PÁGINAS WEB DE AYUDA PARA LA CONFECCIÓN DEL TRABAJO



En el enlace que tenéis más abajo, accederéis a la pagina web de la Sociedad Española de Hipertensión. En esta página se encuentra el programa de composición de alimentos que vamos a utilizar para realizar el análisis cualitativo de un día de nuestra dieta semanal, para comprobar que tipo de correcciones debemos de realizar para ajustarla a nuestras necesidades.


Posiblemente, el segundo enlace que os dejo, puede serviros de ayuda. Cuando pinchéis en el mismo, accederéis a una página web, donde podréis comprobar las diferentes equivalencias para poder analizar mejor vuestra dieta de manera cuantitativa.



En cuanto a los líquidos, recordad que el peso exacto de 1 litro de agua es de 1 kilogramo, ya que su densidad molecular es de 1g/cm 3. Pero no todos los líquidos pesan lo mismo, ya que su densidad molecular y peso específico intervienen en esta variante. Por tanto, para evitar realizar tantos cálculos en vuestro dossier, fijaros en la información nutricional de las líquidos que toméis, ya que os servirá de gran ayuda.






EJEMPLO


VÍDEO EXPLICATIVO DEL KIN-BALL

Os dejo un vídeo explicativo sobre el Kin-Ball, un interesante y novedoso deporte de origen canadiense que practicaremos en clase durante las próximas semanas. También subo algunos vídeos para que observéis algunas de las jugadas más comunes que existen. Saludos.




martes, 7 de febrero de 2012

VÍDEO DE PILOTA VALENCIANA: JOC I TRADICIÓ

Os dejo el siguiente enlace donde podréis visualizar el vídeo visto en clase sobre la Pilota Valenciana, recordar que saldrán preguntas en el examen teórico sobre el mismo.


http://video.google.es/videoplay?docid=3445727755287964427&ei=bdKWS9C5FNnm-AbRj4jmAg&q=pelota+valenciana&hl=es#

TRABAJOS DE PELOTA VALENCIANA - 4º ESO

Os dejo los trabajos de Pelota Valenciana, solamente tenéis que escoger uno de ellos para realizar y entregar el día del examen teórico.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1. Análisis del cuadro de José Brú, y contestar a las preguntas que se proponen.





2. Análisis de una Partida de Pelota Valenciana


domingo, 5 de febrero de 2012

APUNTES DE PELOTA VALENCIANA - 4º ESO

Os dejo los apuntes de Pelota Valenciana, correspondientes a la 2ª Evaluación. Con la información que tenéis en los apuntes, y el vídeo que veremos en clase podréis contestar sin ningún problema a las preguntas que os plantearé en el examen teórico.