La sexta prueba que trabajaremos en la Unidad Didáctica de Atletismo será la de las carreras de relevos. Lo más importante en las carreras de relevos es la entrega del testigo, y se puede realizar de dos formas diferentes, por arriba o por abajo. En el siguiente vídeo podéis observar como se realiza la entrega del testigo con ambas técnicas. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba.
Este blog es un espacio abierto y dinámico que pretende ofrecerte información relacionada con tu asignatura de EF. Entre otras cosas, encontraréis: Apuntes de la asignatura; Actividades voluntarias para subir nota y Enlaces web interesantes sobre deporte y EF. Os animo a tod@s a utilizarlo como una herramienta de consulta y de formación.
sábado, 29 de octubre de 2011
PRUEBA DE ATLETISMO 6: Carreras de Relevos - 4º ESO
APUNTES DE CONDICIÓN FÍSICA - 3º ESO
Os dejamos loa apuntes de Condición Física que debéis estudiar para el examen teórico de la asignatura a la vez que las fichas de trabajo.
miércoles, 26 de octubre de 2011
PROGRAMA DE EDICIÓN MUSICAL - 3º ESO
Para los grupos de 3º ESO que tenéis que presentar el circuito de fuerza-resistencia en esta primera evaluación, aquí os dejamos las instrucciones para utilizar el programa de edición musical para que podáis editar la música para el circuito. Recordar que presentar el circuito en clase es una actividad voluntaria, pero el grupo que presente su propuesta puede sumar hasta 1,5 puntos en la 1ª evaluación.
PRUEBA DE ATLETISMO 5: Salto de Altura - 4º ESO
La quinta prueba que trabajaremos en la Unidad Didáctica de Atletismo, es la prueba del salto de altura. Debido a la peculiaridad de la prueba, y al contar solamente con una colchoneta quita miedos, dividiremos el trabajo en la colchoneta, y el trabajo de la carrera. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba.
viernes, 21 de octubre de 2011
PRUEBA DE ATLETISMO 4: Carreras de Velocidad - 4º ESO
La quinta prueba que trabajaremos en la Unidad Didáctica de Atletismo serán las carreras de velocidad. Las pruebas de carreras de Velocidad, sobre todo las de 100 m lisos, levantan mucha expectación entre el público asistente. La posición inicial de partida es la técnica que trabajaremos en esta prueba, aunque no tengamos tacos de salida, la simularemos. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba.
REUNIÓN VIAJE A LA NIEVE
Desde el departamento de Educación Física os informamos a todos los alumnos del instituto que el próximo Jueves día 27-10-2011 se celebrará en el salón de actos la reunión informativa del Viaje a la Nieve para este curso que tendrá lugar del 30-01-2012 al 03-02-2012. Os dejamos el cartel informativo.
lunes, 17 de octubre de 2011
PRUEBA DE ATLETISMO 3: Carreras de Fondo - 4º ESO
Las carreras de fondo es la tercera de las pruebas que vamos a trabajar en la Unidad Didáctica de Atletismo, a esta prueba solamente le vamos a dedicar una sesión, y por tanto la valoración de la técnica de carrera se realizará en la misma mediante el recorrido de una distancia por cada uno de vosotros en la práctica de la ficha. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba.http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm
miércoles, 12 de octubre de 2011
PRUEBA DE ATLETISMO 2: Salto de Longitud - 4º ESO
El Salto de Longitud es la segunda de las pruebas que vamos a trabajar en la Unidad Didáctica de Atletismo, evidentemente de todos es conocido que en el instituto no tenemos el foso de arena para realizar la caída, por lo tanto debemos de adaptar la prueba, y pondremos colchonetas para simular el foso. Es importante que todos los componentes del grupo visualicen los vídeos, pero todavía es más importante que lo visualicen los entrenadores de cada grupo. Recordar que también tenéis una web donde podéis observar más vídeos de esta prueba. http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm
lunes, 3 de octubre de 2011
CUADERNO DE ACTIVIDADES - 3º ESO
Os dejo el cuaderno de actividades para la 1ª evaluación, traerlo a clase lo antes posible, ya que algunas de las prácticas las realizaremos en estos próximos días. Saludos.
"PARA PRESUMIR HAY QUE SUFRIR" ¿VALE LA PENA?
Esta es una actividad voluntaria para los alumnos de E.S.O que quieran subir nota en Educación Física. Los 3 primeros alumnos de cada grupo que realicen un pequeño comentario del texto obtendrán 0,25 más en la calificación conceptual de la asignatura en el apartado de "OTROS CONTENIDOS". Para los alumnos que les he realizado algún tipo de adaptación curricular en el aspecto procedimental, esta actividad es de carácter obligatorio. Los comentarios se deben realizar en el blog, y para ello tenéis que abriros una cuenta google para poder comentar. Dejo el link para acceder al artículo en cuestión:
P.D: LOS COMENTARIOS DEBEN SER DE CALIDAD (mínimo 100 palabras) Y NO MUY EXTENSOS. SI QUERÉIS APORTAR INFORMACIÓN AL RESPECTO, DEJAR EL LINK EN EL COMENTARIO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)